El 28 de abril, conmemoramos el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Desde co.bas, no hablamos de celebración, sino de reivindicación y denuncia, porque, mientras algunas empresas promueven actos simbólicos y discursos, la realidad en muchos centros laborales sigue siendo alarmante: falta de prevención, sobrecarga laboral, negligencia y vulneración sistemática de derechos.
Cada día, trabajadoras y trabajadores se enfrentan a condiciones que ponen en riesgo su salud física y mental. Las estadísticas de accidentes laborales y enfermedades profesionales no bajan, porque la prevención se sigue tratando como un gasto, no como una inversión en dignidad y seguridad. En muchas empresas, los comités de seguridad son ignorados, se escatima en medidas de protección y se maquilla la información para no asumir responsabilidades.
Comunicado completo en PDF (archivo adjunto)
Tematica: